jueves, 11 de abril de 2013

JORNADA DEMOCRÀTICA POR QUE LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DECIDEN


El día 28 de febrero del presente año a las 8:00 am de la mañana tuvo lugar el inicio de la jornada democrática de la Escuela Normal Superior del Nordeste, en la cual los estudiantes elegirían su personero  y contralor estudiantil.
Se contó con la presencia   del consejo de padres de familia, consejo de estudiantes, del señor personero, Jean Pablo Vanegas Rodríguez; el registrador Hugo Hernández  Hernández y el  comandante de la policía  Edgar González, personas que enaltecieron la jornada democrática.
 Las votaciones fueron digitales, con las cuales queremos no solo acercar a los estudiantes a los procesos democráticos ciudadanos, sino también a las nuevas tecnologías, al igual visualizar unas votaciones futuristas digitalizadas.



El personero Municipal se dirige a los estudiantes para hacerles denotar la importancia que tiene para ellos la elección a conciencia  del gobierno escolar.



El registrador municipal  habla de la importancia del proceso democrático a los estudiantes.


El comandante se dirige a los estudiantes para referirse  a la importancia del orden y la transparencia del proceso democrático.



En la rectoría se reúnen los invitados y el señor rector con los candidatos a la personería y  la contraloría estudiantil con el propósito de hacerles entender la importancia de representar en uno u otro cargo a los estudiantes.





Con juegos se recrea la jornada democrática, en la cual docentes y estudiantes en formación complementaria 12º y 13º lideran.



La alcaldía Municipal se une a la jornada democrática permitiendo el desplazamiento del señor Julio Cesar  para que lidere la rumba aeróbica, la cual la comunidad disfrutó a cabalidad.




Se dispusieron 4 aulas de clase en las cuales se instalaron 3 computadores, uno para el voto de contralorìa y otra para personerìa estudiantil. Los estudiantes podìan observar  en la pantalla los candidatos y con el mause señalaban el  de su preferencia. Fue un èxito la jornada, los mas pequeños mostraron habilidad para elegir en la computadora sin problema alguno.






Se finalizan las votaciones, se hace el conteo  y los estudiantes ansiosos por saber quién los representaría en la contraloría y la personería estudiantil esperan en las ventanas 






Como personero el estudiante de formaciòn complementaria 13º Fernando Muñoz con 429 votos 


















lunes, 1 de abril de 2013

LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DECIDEN


El viernes 22 de febrero se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior del Nordeste el carrusel democrático donde cada candidato hizo su campaña de una manera limpia y organizada.
Cada uno de de los candidatos a personería y contraloría estudiantil mostraron a toda la comunidad educativa porque son la mejor opción para representarlos y de una manera recreativa, pedagógica y creativa tuvieron la comunidad concentrada en cada una de sus actividades durante toda la jornada.
En esta jornada de carrusel democrática se une toda la comunidad sin excepción alguna como pueden ver



El candidato a la personería de formación complementaria 13 hace invitación a un cantante desde la ciudad de Medellín  de reggaetón para que amenice su campaña y con juegos lleva a los niños a pensar que él puede ser mejor opción para representarlos y defender sus derechos; además une su trabajo de promoción a la candidatura con la candidata a la contraloría Luz María Acevedo del grado 10º. 


El candidato Alexander Mira de formación complementaria de 13 con su grupo de apoyo le brinda a la comunidad educativa programas infantiles, una mini teca y para identificarlos le dibujan a la comunidad educativa su logo en la cara. 


El candidato de formación complementaria 13 Fernando Muñoz le brindó a la comunidad  educativa una variedad de actividades lúdicas, una aula  para juegos, una para un  fashion y mini teca y  la  banda marcial.


El candidato a personería del grado 11º Maicol López une su campaña a la de la candidata a la contraloría del grado 11º Laura Castro y realiza una mini teca, un Karaoke y refrescos a los más pequeños.



La candidata a la contraloría estudiantil del grado 10º realiza concursos en los cuales se premiaban a los ganadores y de esta manera hace campaña.


domingo, 24 de marzo de 2013

Primer PEFADI 2013


PRIMERA ACTIVIDAD DE PEFADI 2013 BARRIO GUAYACANES


Se inició la tarde recreativa con un saludo a los niños, niñas y madres que acompañaban el evento, seguidamente se realizó la reflexión “la naturaleza” la cual fue leida por la estudiante katerine tirado (obras sociales) del grado 10,  dejo varias  enseñanzas  sobre nuestro medio ambiente, lo que no se debe hacer y cómo cuidarlo,  luego se hizo la presentación de los payasos realizados por las compañeras Claudia zapata y Soraya Muñoz la cual obtuvo muy buenos resultados, ya que se les infundio un buen cuidado del medio ambiente.




Seguidamente  realizamos diversas actividades como rondas, dinámicas, bailes y juegos de cancha.
Al finalizar las actividades se les dio un helado como refrigerio, dulces y varias recomendaciones a los mayores que estaban presentes.
Patrocinadores:

1. Primera dama del Municipio Doña Elda
2. Señor Iván Marulanda
3. Señor Álvaro Mesa

lunes, 25 de febrero de 2013

PROYECCIÓN DE LAS GUÍAS CÍVICAS EN EL AÑO 2013


PROYECCIÓN DE LAS GUÍAS CÍVICAS EN EL AÑO 2013

Las Guías Cívicas de la Escuela Normal Superior del Nordeste en dirección de la Docente Martha Acevedo y el acompañamiento del coordinador Orlando Gallego se hacen presentes en la invitación religiosa realizada por Monseñor Nicolás Mejía, el día domingo  17 de febrero en la procesión realizada al Santo Cristo que se trae desde Ecuador, su participación al parecer se hace muy necesaria en dichos eventos religiosos pues la comunidad empiezan a verlas como una figura organizacional respetando los espacios acompañados  por ellas.








viernes, 15 de febrero de 2013


La institución fortalece su talento humano a través de variados procesos de actualización.
 

Cuatro docentes participan de la   "SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO
DE FORMACIÓN DE FORMADORES AMBIENTALES ESCOLAR PRAE ”.
 
Iniciado el 8 de Febrero en las instalaciones de la Normal María Auxiliadora de Copacabana.
 
 
 
 
 
El Lunes 11 de Febrero se reinician los encuentros de REDMENA, Red de maestros investigadores de las Escuelas Normales de Antioquia, en este proceso participan  maestros en ejercicio y maestros en formación.
 
 
Todos estos espacios de reflexión aportan significativamente a a formación de maestros.

 

 

viernes, 7 de diciembre de 2012

RESULTADOS ASPIRANTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2013

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE
MUNICIPIO DE YOLOMBÓ
CONSOLIDADO GENERAL DE CALIFICACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2012
NRO.
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
PORCENTAJE ENTREVISTA
PORCENTAJE PRUEBA SICOTECNICA
PORCENTAJE ANTECEDENTES
PORCENTAJE TOTAL
1
CRISTIAN DAVID ECHAVARRIA GARZON
27
26,4
10
63,4
2
DAVID ESTIVEN CASTRO VAHOS
42
26
10
78
3
DIANA EUGENIA MARIN  GALLEGO
38
26
10
74
4
DIEGO LEON CORTES HERNANDEZ
48
25
10
83
5
ELIZABETH BETANCUR GARCIA
42
25
10
77
6
GILBEY ALEJANDRO ISAZA HINCAPIE
33
27,2
10
70,2
7
GLADIS ELENA ACEVEDO
47
25
10
82
8
JUAN HUMBERTO ALVAREZ CORREA
49
26
10
85
9
LUISA FERNANDA BUILES ACEVEDO
30
25
10
65
10
LUISA MARIA GUTIERREZ FORONDA
30
26
10
66
11
MARIA ALEJANDRA BARRIENTOS QUINTERO
40
30
10
80
12
MARIA ALEJANDRA GARZON BARRIENTOS
47
26
10
83
13
MARIO ALBERTO ACEVEDO RODRIGUEZ
44
25
10
79
14
NORA ISABEL CADAVID BETANCUR
37
26
10
73
15
PAOLA ANDREA ALZATE HERNNADEZ
42
25
10
77
16
SANDRA MARLLELY TOBÓN MARIN
50
28,4
10
88,4
17
UBERLY MARIA POSSO GRACIANO
45
25
10
80
18
YEILER QUINTERO MONROY
28
25
10
63
GONZALO PABÓN VALBUENA
Rector